Saltar al contenido principal

Programe hoy mismo su cita para aplicarse la vacuna o un refuerzo contra el COVID-19 GRATIS1  

Programar una vacuna o refuerzo contra el COVID-19 en CVS

Obtener información sobre vacunación de niños contra el COVID-19

Elija la mejor opción para sus necesidades

Vacunarse en CVS Pharmacy®

  • Más de 9,000 tiendas
  • En la mayoría de los estados, podemos vacunar a personas de 5 años en adelante
  • Vacunación a cargo de profesionales certificados en inmunización2
  • Entorno con cortina de privacidad

Programar una vacuna o refuerzo contra el COVID-19 en CVS

Vacunarse en MinuteClinic® 3

  • Más de 1,100 tiendas
  • Se pueden administrar vacunas a mayores de 18 meses de edad
  • Vacunación a cargo de un profesional de enfermería practicante, auxiliar de enfermería con licencia o asociados médicos4
  • Entorno de sala de examen privada

Programar una vacuna contra el COVID-19 en MinuteClinic

¿Qué es un refuerzo bivalente y por qué debería ponérmelo?

El refuerzo actualizado ataca las subvariantes BA.4 y BA.5 de ómicron y la cepa original del virus causante del COVID-19 en una misma vacuna. Puede ayudarle a protegerse y proteger a sus familiares y amigos.

¿Cuándo puedo recibir un refuerzo bivalente?

Las vacunas bivalentes se autorizaron para usar como una dosis de refuerzo única al menos dos meses después del esquema de vacunación principal. Los CDC además indicaron que las vacunas contra el COVID-19 se pueden administrar conjuntamente con la vacuna contra la gripe.

¿Cuáles son mis opciones para un refuerzo bivalente?

Los CDC recomiendan una dosis de refuerzo actualizada (bivalente):

Para toda persona mayor de 5 años de edad si han pasado al menos 2 meses desde su última dosis. Para menores de 6 meses a 4 años que hayan completado el esquema principal con Moderna si han pasado al menos 2 meses desde su última dosis. No hay ninguna recomendación de dosis de refuerzo para niños de 6 meses a 4 años que hayan recibido el esquema de vacunación principal contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech.

Acceda a información sobre vacunas contra el COVID-19

Programar una vacuna o refuerzo contra el COVID-19 en CVS

Cronograma de vacunación contra el COVID-19 que recomiendan los CDC

Para pacientes que no se encuentren inmunocomprometidos y también para pacientes moderada a gravemente inmunocomprometidos.

Información actualizada al 10 de enero de 2023. Visite el sitio web de los CDC para acceder a la información más reciente sobre la vacuna contra el COVID-19

Cronograma de vacunación general de Pfizer-BioNTech para pacientes no inmunocomprometidos

De entre 6 meses y 4 años de edad
  1. Primera dosis
  2. Segunda dosis6
    21 días después de la primera dosis
  3. Tercera dosis
    Al menos 2 meses después de la segunda dosis
5 años
  1. Primera dosis
  2. Segunda dosis6
    21 días después de la primera dosis
  3. Refuerzo de Pfizer-BioNTech
    Al menos 2 meses después de la segunda dosis

Al menos 2 meses después de la 2.a dosis o último refuerzo de Pfizer-BioNTech, los niños de 5 años solo pueden recibir un refuerzo de Pfizer-BioNTech.

Mayores de 6
  1. Primera dosis
  2. Segunda dosis6
    21 días después de la primera dosis
  3. Refuerzo7
    Al menos 2 meses después de la segunda dosis

Cronograma de vacunación de Pfizer-BioNTech para pacientes moderada a gravemente inmunocomprometidos.

De entre 6 meses y 4 años de edad
  1. Primera dosis
  2. Segunda dosis6
    21 días después de la primera dosis
  3. Tercera dosis
    Al menos 2 meses después de la segunda dosis
5 años
  1. Primera dosis
  2. Segunda dosis6
    21 días después de la primera dosis
  3. Tercera dosis
    Al menos 28 días después de la segunda dosis
  4. Refuerzo de Pfizer-BioNTech
    Al menos 2 meses después de la tercera dosis

Al menos 2 meses después de la 2.a dosis o último refuerzo de Pfizer-BioNTech, los niños de 5 años solo pueden recibir un refuerzo de Pfizer-BioNTech.

Mayores de 6
  1. Primera dosis
  2. Segunda dosis6
    21 días después de la primera dosis
  3. Tercera dosis
    Al menos 28 días después de la segunda dosis
  4. Refuerzo7
    Al menos 2 meses después de la tercera dosis

Cronograma de vacunación general de Moderna para pacientes no inmunocomprometidos

De entre 6 meses y 4 años de edad
  1. Primera dosis
  2. Segunda dosis6
    21 días después de la primera dosis
  3. Refuerzo de Moderna
    Al menos 2 meses después de la segunda dosis

Al menos 2 meses después de la 2.a dosis de Moderna, los niños de 6 meses a 4 años solo pueden recibir un refuerzo de Moderna.

Mayores de 5
  1. Primera dosis
  2. Segunda dosis6
    21 días después de la primera dosis
  3. Refuerzo7
    Al menos 2 meses después de la segunda dosis

Cronograma de vacunación de Moderna para pacientes moderada a gravemente inmunocomprometidos.

De entre 6 meses y 4 años de edad
  1. Primera dosis
  2. Segunda dosis6
    21 días después de la primera dosis
  3. Tercera dosis
    Al menos 28 días después de la segunda dosis
  4. Refuerzo de Moderna
    Al menos 2 meses después de la tercera dosis

Al menos 2 meses después de la 2.a dosis, los niños de 6 meses a 4 años solo pueden recibir un refuerzo actualizado (bivalente) de Moderna.

Mayores de 5
  1. Primera dosis
  2. Segunda dosis6
    21 días después de la primera dosis
  3. Tercera dosis
    Al menos 28 días después de la segunda dosis
  4. Refuerzo7
    Al menos 2 meses después de la tercera dosis

Cronograma de vacunación general de Johnson & Johnson (Janssen)8 para pacientes no inmunocomprometidos

Mayores de 18
  1. Primera dosis
  2. Refuerzo7 (vacuna de ARNm)
    Al menos 2 meses después de la primera dosis

Cronograma de vacunación de Johnson & Johnson (Janssen)8 para pacientes moderada a gravemente inmunocomprometidos.

Mayores de 18
  1. Primera dosis
  2. Dosis de ARNm adicional9
    Al menos 28 días después de la primera dosis
  3. Refuerzo7
    Al menos 2 meses después de la dosis adicional

Estamos para ayudarle con todo lo que tenga que ver con el COVID-19

Puede acceder fácilmente a:

  • Kits de prueba para hacerse en casa sin cargo y pruebas en tiendas10
  • Tratamientos en la clínica, por atención médica virtual y con recetas
  • Su registro de vacunación cuando inicia sesión en su cuenta
Profesional en farmaciade CVS sonriendo a la cámara

¿Por qué vacunarse contra el COVID-19 en CVS Health®?

  • CVS Health ha administrado más de 59 millones de vacunas contra el COVID-19 hasta la fecha
  • Tenemos años de experiencia administrando de manera segura vacunas como la de la gripe, el herpes zóster y la neumonía
  • Ofrecemos opciones sencillas y prácticas para programar las citas para ambas dosis al mismo tiempo

Programar una vacuna o refuerzo contra el COVID-19 en CVS

Preguntas frecuentes sobre la vacuna contra el COVID-19

Actualizaremos la información en CVS.com y la aplicación de CVS Pharmacy para que pueda ver en qué tiendas CVS Pharmacy estamos vacunando a medida que vayamos recibiendo el inventario de vacunas. Haremos lo mismo en MinuteClinic.com para informar en qué clínicas tenemos vacunas.

Sí. Los pacientes pueden visitar CVS.com o ingresar a la aplicación de CVS Pharmacy para programar una cita para recibir una vacuna de refuerzo contra el COVID-19 actualizada. Los pacientes también tendrán la opción de programar otras vacunas durante la misma cita, incluso la vacuna contra la gripe.

La vacuna de refuerzo contra el COVID-19 actualizada se administrará como una dosis única al menos dos meses después de haber completado el esquema de dosis principal o al menos dos meses después de haber recibido la vacuna de refuerzo monovalente anteriormente disponible. (Mayores de 5 años para Pfizer-BioNTech y mayores de 6 meses para Moderna)

Las personas que hayan completado cualquier esquema de vacunación principal contra el COVID-19 o que tengan cualquier cantidad de dosis de refuerzo monovalentes de la vacuna contra el COVID-19 podrán recibir una dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 bivalente, siempre que sean elegibles conforme a su edad e intervalo desde la última dosis.

No. Conforme a las directrices de la FDA y los CDC, la vacuna de refuerzo contra el COVID-19 bivalente solo se puede administrar dos meses después de que un paciente completa su esquema principal inicial o dos meses después de la dosis de refuerzo monovalente más reciente del paciente. De conformidad con la autorización de la FDA, las vacunas contra el COVID-19 de ARNm monovalentes disponibles anteriormente dejaron de estar autorizadas como dosis de refuerzo para personas mayores de 5 años de edad. Por el momento, el refuerzo actualizado no se puede usar como esquema principal.

Sí. Por el momento, el refuerzo actualizado está disponible sin costo para cualquier paciente elegible, ya sea a través de un seguro o para personas sin seguro.

Una vacuna bivalente está creada para generar una respuesta inmune contra dos antígenos o virus distintos. En este caso, la vacuna actualizada incluye un componente ARNm de la cepa original que proporciona una respuesta inmune ampliamente protector contra el COVID-19 y un componente ARNm en común con la variante ómicron BA.4 y BA.5 para proporcionar una mayor protección contra el COVID-19 causado por la variante ómicron.

Sí. Según los CDC, los niños pueden recibir la vacuna contra la gripe de temporada al mismo tiempo cuando reciban la vacuna contra el COVID-19 Pfizer-BioNtech. No hay necesidad de escalonar las vacunas. Además, si un niño o niña ya recibió una vacuna contra la gripe, puede recibir su vacuna contra el COVID-19 en cualquier momento. Estamos a la espera de instrucciones de los CDC en cuanto a la coadministración de la vacuna contra la gripe y la vacuna contra el COVID-19 Pfizer-BioNTech en niños menores de 4 años.

La FDA tiene procesos científicos y normativos rigurosos listos para facilitar el desarrollo y garantizar la seguridad, eficacia y calidad de las vacunas contra el COVID-19. El 23 de agosto de 2021, la FDA extendió la aprobación total de la vacuna Pfizer-BioNTech para personas mayores de 16 años de edad y, el 31 de enero de 2022, ha emitido la aprobación total del uso de la vacuna Moderna en personas mayores de 18 años.

Las Autorizaciones de Uso de Emergencia (EUA) anteriormente extendidas para la vacuna contra el COVID-19 fabricada por Pfizer-BioNTech (para personas de entre 6 meses y 15 años de edad), Moderna (para personas de entre 6 meses y 17 años de edad) y Janssen de Johnson & Johnson siguen en plena vigencia. Una EUA otorga a la FDA autoridad para permitir el uso de productos médicos no aprobados en situaciones de emergencia cuando no hay alternativas aprobadas disponibles. Otras vacunas contra el COVID-19 están en desarrollo y serán revisadas por la FDA conforme a una EUA. Vea el estado actual de las aprobaciones de vacunas y las EUA.

La variante delta causa más infecciones y se transmite más rápido que la cepa original del virus SARS-CoV-2 que causa el COVID-19. Es muy probable que la variante ómicron se transmita más fácilmente que el virus original de SARS-CoV-2 pero con qué facilidad se transmite la variante ómicron en comparación con la variante delta aún se desconoce. Los CDC estiman que todos los que se hayan contagiado de la variante ómicron pueden transmitir el virus a otros, incluso si están vacunados o no presentan síntomas.

Las vacunas siguen siendo la mejor manera de reducir el riesgo de desarrollar enfermedades graves, hospitalizaciones y la muerte a causa del COVID-19. Se espera que las vacunas actuales ofrezcan protección contra enfermedades graves, hospitalizaciones y muertes a causa del contagio con la variante ómicron. Sin embargo, las infecciones más nuevas en personas con el esquema de vacunación completo igual se pueden dar. Con las otras variantes, como la delta, las vacunas siguen siendo eficaces en la prevención de enfermedades graves, hospitalizaciones y la muerte. La aparición reciente de ómicron enfatiza con más fuerza la importancia de la vacunación y las dosis de refuerzo.

Las mascarillas ofrecen protección contra todas las variantes. Los CDC siguen recomendando el uso de mascarillas en lugares cerrados públicos en zonas de transmisión comunitaria sustancial o alta, independientemente de estar vacunados o no.

Para obtener más información, visite la página de los CDC sobre variantes.

En algunas sucursales de CVS Pharmacy y MinuteClinic tenemos dosis pediátricas de la vacuna Pfizer-BioNTech contra el COVID-19. Recomendamos a los padres y tutores que visiten el sitio web de CVS para buscar las tiendas con citas disponibles en su zona.

Programar una vacuna o refuerzo contra el COVID-19 en CVS

Programar una vacuna contra el COVID-19 en MinuteClinic

Sí, el padre, la madre o la persona que tiene la tutoría legal deben completar la inscripción en línea en el sitio web de CVS para que podamos administrar la vacuna contra el COVID-19 a un menor de edad. Los menores de 12 a 15 años deben acudir a la cita en CVS Pharmacy acompañados por un adulto, pero los adolescentes mayores de 16 años pueden ir sin acompañante, salvo que así lo exijan las leyes locales o estatales.

El grupo de profesionales de vacunación de CVS Health incluye profesionales en farmacia, pasantes de farmacia y técnicos de farmacia capacitados, además de otros profesionales de cuidado de la salud calificados que cada estado designará de acuerdo con sus regulaciones específicas. Todos los profesionales de vacunación de CVS Health están certificados conforme a las exigencias de la compañía, tienen la capacitación necesaria para aplicar vacunas y cuentan con una certificación en RCP vigente.

Por el momento, las sucursales CVS Pharmacy y MinuteClinic que actualmente ofrecen vacunas contra el COVID-19 a grupos elegibles tienen la vacuna de Moderna o la de Pfizer-BioNTech. Antes de programar una cita, los pacientes podrán ver en el sitio web de CVS o el sitio web de MinuteClinic las vacunas que tiene cada sucursal de CVS Pharmacy o MinuteClinic. Dependiendo de la vacuna que le apliquen, el sistema le redireccionará a programar la segunda dosis si fuera necesaria.

Programar una vacuna o refuerzo contra el COVID-19 en CVS

Programar una vacuna contra el COVID-19 en MinuteClinic

Según los CDC, puede que tenga algunos efectos secundarios después de la vacuna contra el COVID-19, pero en general son leves y desaparecen solos. Los efectos secundarios comunes son dolor e inflamación en el área del brazo donde le aplicaron la vacuna, fiebre, escalofríos, cansancio en todo su cuerpo y dolor de cabeza.

Los profesionales de vacunación de CVS Health están capacitados en la administración segura de las vacunas contra el COVID-19 autorizadas por la FDA, esto incluye identificar y tratar las reacciones alérgicas. Los procedimientos de vacunación incluyen una lista de evaluación del paciente para valorar el riesgo de reacción. Todos los pacientes se controlan durante 15 minutos luego de recibir la inyección o durante más tiempo para las personas con un historial de reacciones alérgicas graves. Nuestros profesionales de vacunación cuentan con los medicamentos apropiados para tales circunstancias, como epinefrina y antihistamínicos. Aquí puede encontrar más información sobre las vacunas contra el COVID-19 y las reacciones alérgicas.

Sí. Desde septiembre de 2021, los CDC recomiendan encarecidamente que las personas embarazadas o que estén planificando quedar embarazadas se vacunen contra el COVID-19. Las recomendaciones de los CDC coinciden con las de organizaciones médicas profesionales que atienden a personas embarazadas, como la American College of Obstetricians and Gynecologists y la Society for Maternal Fetal Medicine junto con muchas otras organizaciones médicas profesionales. Si una persona embarazada no vacunada contrae COVID-19, puede sufrir una enfermedad grave y tener mayor riesgo de tener que hospitalizarse, entrar a la UCI y fallecer que una persona no embarazada. Aquí puede acceder a más información sobre vacunación contra el COVID-19 durante el embarazo, lactancia o planificación de un embarazo.

Por el momento, solo puede acceder a su propio registro de vacunación o a los de sus hijos menores de edad. Todo paciente mayor de 18 años de edad debe crear su propia cuenta para acceder a su registro de vacunación.

Ver o crear una cuenta en Care.CVS.com

Consulte su correo electrónico para ver si recibió el registro de vacunación contra el COVID-19 si se aplican estas dos condiciones:

  • El menor se vacunó en CVS Pharmacy®
  • Se proporcionó una dirección de correo electrónico al programar la cita/registrarse

Un registro de vacunación debería haberse enviado de inmediato a dicha dirección. La dirección de correo electrónico del remitente es Pharmacy@Notification.CVSHealth.com y el asunto "For Your Records" (Para su registro).

  1. Inicie sesión en su cuenta de CVS o cree una cuenta si no tiene una. (Quizás primero tenga que verificar su identidad si no lo hizo anteriormente).
  2. Ingrese a:
    1. Farmacia
    2. Configuración de farmacia
    3. Administrar familiares
    4. Agregar una persona
  3. Para agregar a su hijo o hija menor de edad, primero tenemos que buscar su registro de farmacia con la información del paciente o número de receta.
    1. Dato útil: el número de receta (Rx) se puede ver en cualquier frasco de medicamento recetado y en el correo electrónico de confirmación de vacunación mencionado en la pregunta anterior ("¿Cómo puedo ver el registro de vacunación de mi hijo o hija menor de edad?") con el asunto "For your records" (Para su registro).
  4. Una vez encontrado el registro de farmacia, se le pedirá confirmar que es el padre, madre o persona que tiene la tutoría legal.
  5. Una vez que lo confirme, ¡todo listo! Podrá ver el registro de medicamentos recetados de su hijo o hija en línea.

Ver o crear una cuenta en Care.CVS.com

Si está tratando de ver el registro de vacunación de su hijo o hija menor, vea su cuenta en Care.CVS.com o cree una.

  • Inicie sesión con las credenciales de su cuenta de CVS
  • Es posible que se le solicite verificar su identidad antes de que pueda ver el registro de su hijo o hija
  • Una vez que haya ingresado y verificado su identidad, ingrese a "Vacunas" en la página web.

En las clínicas MinuteClinic contamos con la vacuna contra el COVID-19 monovalente y bivalente de Pfizer-BioNTech para niños de 18 meses a 4 años de edad y podemos administrar ambas vacunas.

La vacuna Pfizer-BioNTech contra el COVID-19 para niños de entre cinco y 11 años se administra como un esquema principal monovalente de dos dosis, en un intervalo de tres semanas, pero consiste en una dosis más baja (10 microgramos) en comparación con la que se utiliza para personas a partir de los 12 años de edad (30 microgramos). Los pacientes de entre 5 y 11 años que estén inmunocomprometidos deben recibir una dosis primaria monovalente adicional (3ª) 4 semanas después de su 2ª dosis primaria monovalente y luego una dosis bivalente de refuerzo 2 meses después de haber completado el esquema principal (3 dosis) o después de haber recibido una dosis monovalente de refuerzo aprobada previamente. Todos los demás pacientes que no estén inmunocomprometidos y que tengan entre 5 y 11 años pueden recibir una dosis de refuerzo bivalente 2 meses después de haber completado su esquema principal monovalente (2 dosis) o después de haber recibido una dosis monovalente de refuerzo aprobada previamente.

La vacuna Pfizer-BioNTech contra el COVID-19 para niños de entre seis meses a 4 años de edad se administra como un esquema principal de tres dosis, la primera y la segunda dosis administradas con un intervalo de entre 3 a 8 semanas y la tercera al menos 8 semanas después. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) publicaron una infografía con el cronograma de vacunación contra el COVID-19 para personas que NO estén moderada ni gravemente inmunocomprometidas y una infografía con el cronograma de vacunación contra el COVID-19 para personas que ESTÉN moderada o gravemente inmunocomprometidas.

De conformidad con las guías de los CDC, se recomienda que los niños de 6 meses a 4 años que completaron el esquema principal de Moderna reciban 1 dosis de refuerzo de Moderna bivalente. Se recomienda que los niños de 6 meses a 4 años que recibieron la 1,a y 2.a dosis del esquema principal de Pfizer-BioNTech monovalente reciban una 3.a dosis de la vacuna contra el COVID-19 bivalente de Pfizer-BioNTech. Las dosis de refuerzo para niños de 6 meses a 4 años que completaron el esquema principal de Pfizer-BioNTech por el momento no están autorizadas.

En este momento MinuteClinic solo ofrece la vacuna contra el COVID-19 bivalente de Pfizer-BioNTech para niños de 18 meses a 4 años de edad.

Los niños de 6 meses a 4 años de edad que han completado el esquema principal de 3 dosis de Pfizer-BioNTech con la vacuna monovalente no pueden recibir una dosis adicional de la vacuna de Pfizer-BioNTech bivalente. Según los CDC, se recomienda que solo los niños dentro de este grupo etario que todavía no recibieron la tercera dosis principal de Pfizer-BioNTech reciban una dosis de Pfizer-BioNTech bivalente como tercera dosis principal.

Consulte el documento de resumen para consideraciones clínicas interinas de los CDC para el uso de vacunas contra el COVID-19. Para obtener más consejos y hacer preguntas, consulte a su pediatra.

Los pacientes pediátricos de 18 meses a 4 años de edad no deben recibir una dosis mixta en el esquema. Si su hijo o hija recibió una dosis mixta, consulte a su pediatra.

Avisos legales:

  • 1 PARA COSTO DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19: en este momento, la vacuna contra el COVID-19 está disponible en algunas sucursales CVS Pharmacy® y es sin cargo con la mayoría de planes de seguro o para personas sin seguro.

    nulo
  • 2 PARA PAUTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE VACUNAS: todos los encargados de vacunación certificados de CVS Health están capacitados para la administración de vacunas y tienen una certificación en RCP vigente.

    nulo
  • 3 PARA DISPONIBILIDAD EN MINUTECLINIC: vacunas disponibles en algunas tiendas de MinuteClinic®.

    nulo
  • 4 PARA ASOCIADOS MÉDICOS: en algunos estados. Visite MinuteClinic.com para más información.

    nulo
  • 5 PARA LA VACUNA CONTRA LA GRIPE Y EL COVID-5: vacunas contra la gripe y el COVID disponibles cuando un profesional certificado para vacunar esté de turno. Se aplican restricciones de edad. Disponibles en la mayoría de sucursales CVS Pharmacy® y MinuteClinic®. Las vacunas contra la gripe y el COVID-19 no tienen costo con la mayoría de los planes de seguro. La vacuna contra el COVID-19 no tiene costo para personas sin seguro.

    nulo
  • 6 PARA UNA SEGUNDA DOSIS PRINCIPAL: un intervalo de 8 semanas puede ser óptimo para algunas personas mayores de 12 años, especialmente para hombres de 12 a 39 años. Un intervalo corto (3 semanas para Pfizer-BioNTech; 4 semanas para Moderna) entre la primera y segunda dosis es el intervalo recomendado para personas moderada o gravemente inmunocomprometidas; adultos mayores de 65 años; y otros que necesitan protección rápida debido a una mayor preocupación sobre transmisión comunitaria o riesgo de enfermedad grave.

    nulo
  • 7 PARA DOSIS DE REFUERZO: los refuerzos bivalentes de Pfizer-BioNTech o Moderna son las vacunas preferidas para una dosis de refuerzo.

    nulo
  • 8 PARA JOHNSON & JOHNSON (JANSSEN): no está disponible la vacuna Johnson & Johnson (Janssen) en CVS Pharmacy® ni MinuteClinic®.

    nulo
  • 9 PARA LA DOSIS ADICIONAL: se puede utilizar solamente una vacuna contra el COVID-19 de la marca Pfizer-BioNTech o Moderna.

    nulo
  • 10 PARA PRUEBAS SIN CARGO: sin costo con la mayoría de los seguros; consulte los detalles a su aseguradora. Los pacientes que no tienen seguro pueden hacerse una prueba sin cargo en muchas sucursales CVS Pharmacy® a través del Programa de aumento del acceso comunitario a pruebas del gobierno federal.

    nulo