Saltar al contenido principal

Consulta antes de viajar y vacunas

Hacer una consulta de salud antes de un viaje puede ayudarle a aprovechar al máximo su viaje, ya que podrá mantenerse saludable y estar preparado si surge un problema de salud inesperado en el transcurso de su viaje.

Buscar atención médica

Los servicios están disponibles en MinuteClinic (también hay Atención Médica Virtual disponible)

¡No es necesario programar una cita!

Seguros y precios

La mayoría de seguros son aceptados. Revise su cobertura o calcule el costo de su consulta si no tiene seguro o prefiere pagar de su bolsillo.

Verificar previamente la cobertura

¿Necesita una consulta de salud antes de un viaje? Obtenga ayuda antes de irse.

¿Qué es una consulta de salud previaje?

Una consulta de salud previaje es un servicio que puede usar para asegurarse de cuidar su salud y la de su familia mientras viajan.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan consultar a un proveedor de atención médica entre cuatro y seis semanas antes de viajar para tener tiempo para prepararse. Durante una consulta previaje, los profesionales de MinuteClinic® pueden abordar sus dudas con respecto al viaje y cuidar su salud y la de su familia para el viaje que se aproxima.

Así viaje por negocios o por placer, estar informado y preparado para las enfermedades prevalentes en su destino le ayudará a prevenir enfermedades, demoras e interrupciones en su viaje. En el desafortunado caso de que sí se enferme, estar preparado puede ayudarle a minimizar los síntomas desagradables, recuperarse rápido y evitar sufrir complicaciones más graves.

Obtener ayuda

Los proveedores de MinuteClinic están capacitados para evaluar los niveles de riesgo en cuanto a enfermedades relacionadas con viajar. Pueden evaluar sus antecedentes médicos y los riesgos, con base en factores como su destino, la estacionalidad de las enfermedades y la duración del viaje.

Su proveedor de MinuteClinic puede preparar un plan de prevención personalizado para protegerlo y proteger a su familia. Podrá ayudarle a prepararse con remedios eficaces y consejos para evitar infecciones. Además de las vacunas y medicamentos recetados que pudiera necesitar, puede darle información y consejos para cuidar su salud durante su viaje.

  1. Es posible que tenga que responder algunas preguntas para ayudarnos a prepararnos para su consulta antes de programar su cita.
  2. La manera de registrarse varía según cómo programó su cita.

    Si hizo su cita en línea
    Regístrese con el correo electrónico o mensaje de texto que le enviamos para confirmar su cita. Si prefiere registrarse en el quiosco electrónico, asegúrese de tener su código de confirmación.

    Si hizo su cita en la clínica
    Inicie sesión en el quiosco electrónico.

    Si programó una cita de Atención Médica Virtual con MinuteClinic®
    Para unirse a su consulta virtual, use el enlace del correo electrónico o mensaje de texto que le enviamos para confirmar su cita. Únase 15 minutos antes de la hora programada para su consulta. Necesitará su fecha de nacimiento y código postal para unirse a la consulta.

  3. Cuando sea momento de su cita, un proveedor lo llamará por su nombre.
  4. Su proveedor hará un examen exhaustivo basado en el motivo de su consulta, los síntomas que tenga y sus antecedentes de salud. Los cargos dependerán del examen y los servicios prestados durante la visita.
  5. Al final de su visita, se le proporcionará un resumen de la consulta, un recibo y material educativo sobre su diagnóstico. Si usted lo solicita, podemos enviarle información sobre su consulta a su profesional de la salud de cabecera.

Precauciones y consideraciones especiales sobre las consultas de salud antes de un viaje

MinuteClinic® puede ofrecer estos servicios de atención médica relacionados con un viaje para que esté preparado, tales como:

En este momento no tenemos vacunas para lo siguiente:

  • Cólera
  • Encefalitis japonesa
  • Fiebre amarilla

Recuerde llevar su itinerario de viaje.

  • Diabetes: Si tiene diabetes, tal vez deba ajusta su cronograma de dosificación de insulina, especialmente cuando cambia de zona horaria. Es esencial controlar de manera regular los niveles de azúcar en sangre (glucosa). Al viajar en avión, lleve siempre su insulina en su equipaje de mano y no en el equipaje que despache para la bodega. De lo contrario, podría congelarse en la zona de carga del avión. Use un brazalete de identificación médica que indique que sufre diabetes. Lleve algo con azúcar en caso de que baje su nivel de glucosa en sangre. El ejercicio físico puede hacer que el azúcar en sangre baje, así que lleve siempre comida. Manténgase hidratado para ayudar a evitar complicaciones ante una suba repentina del azúcar en sangre.
  • Afecciones cardíacas Las personas con enfermedades cardíacas deben llevar un electrocardiograma reciente y una lista completa de sus medicamentos con ellas. Lleve sus medicamentos recetados en su equipaje de mano. Consulte a su proveedor de atención primaria antes de viajar.
  • Pacientes con compromiso inmunitario: Las personas inmunosuprimidas a causa de un cáncer, un tratamiento de quimioterapia o SIDa pueden enfrentar dificultades particulares al pensar en viajar a zonas con riesgos más altos de algunas enfermedades. En general, las personas con sistemas inmunitarios debilitados deben evitar el uso de vacunas producidas con organismos vivos. Las vacunas sintéticas para viajar pueden tener una menor eficacia, pero igual son opciones útiles. Si es posible, considere postergar su viaje hasta que su sistema inmunitario vuelva a la normalidad. Consulte a un especialista antes de viajar.

Los coágulos de sangre pueden ser un riesgo para algunos pacientes, particularmente durante vuelos donde uno pasa mucho tiempo inmóvil. Converse con su proveedor de atención primaria acerca de los riesgos y considere llevar medias de soporte o compresión mientras viaja.

Consulta médica antes de viajar relacionada con el COVID-19

Si necesita hacerse una prueba de detección del COVID-19 o ayuda para entender los requisitos que debe cumplir en relación con el COVID-19 antes de su próximo viaje, un proveedor de MinuteClinic puede ayudarle.

Si necesita hacerse una prueba de detección de COVID-19 para viajar, debería programar una consulta previa al viaje en MinuteClinic con el tiempo necesario como para recibir los resultados dentro del plazo establecido. Generalmente, las pruebas de COVID-19 se solicitan entre uno a tres días antes de su llegada y varían según el destino. Compare su itinerario de viaje con las recomendaciones de los CDC para comprender el tipo y los plazos de las pruebas que se le solicitan en base a su destino. Si necesita asistencia, los proveedores de MinuteClinic pueden ayudarle a averiguar cuáles son las recomendaciones vigentes de los CDC.

En el caso de aquellos pacientes que ya tuvieron COVID-19, algunos destinos aceptan comprobante de resultado positivo dentro de los 90 días con un documento de alta firmado por un proveedor de atención médica como una alternativa a la prueba. Si no se realizó la prueba en CVS® ni MinuteClinic, le solicitamos que le presente una copia de su prueba con resultado positivo al proveedor para que la revise en su consulta. Si se cumplen todos los criterios, se le podría proporcionar una autorización o carta que certifique que está apto para viajar al momento de su consulta de conformidad con las pautas de los CDC. Los pacientes deben estar al tanto de los requisitos que exige su destino para poder ingresar.

Las pruebas de detección de COVID-19 de las consultas por viajes tienen costo adicional.

Para obtener más información sobre las pruebas de COVID-19 que ofrecemos para cumplir con los requisitos antes de viajar, puede revisar las hojas informativas para pacientes del fabricante:

¡IMPORTANTE! LEA: Este material es solo para consulta y no debe usarse para determinar el tratamiento de afecciones específicas. Visite a un proveedor de atención médica para que evalúe, diagnostique y trate cualquier síntoma que pueda estar experimentando. Si tiene una emergencia médica, marque el 911 o visite su departamento de emergencia local.

 

REFERENCIAS USADAS COMO FUENTES PARA ESTA PÁGINA: