Saltar al contenido principal

Vacúnese contra el VPH hoy gratis

Los preadolescentes, adolescentes y adultos no vacunados deben consultar las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para determinar si la serie de vacunas contra el virus del papiloma humano es adecuada para ellos. Existen restricciones de edad y de otro tipo.* La vacuna no tiene costo para las personas elegibles con la mayoría de los seguros. Además, obtenga un $5 menos con cupón de $20* para su próxima compra en CVS®.

Programe sus vacunaciones

Un paciente sonríe después de recibir la vacuna contra el VPH.

Información importante sobre las vacunas del VPH

 

De acuerdo con los CDC, desde 2006, se redujo la cantidad de infecciones por el VPH y precáncer cervical, es decir la presencia de células anormales en el cuello uterino que podrían ser cancerosas, debido al inicio de las campañas de vacunación contra el VPH en los Estados Unidos.

 

Programe sus vacunaciones

Qué debería saber sobre el VPH

El VPH es una enfermedad común de transmisión sexual

El VPH es la infección de transmisión sexual más común en los Estados Unidos y aproximadamente el 85% de la población se verá afectada por una infección del VPH en algún momento de su vida. Aunque existen varios tipos de VPH, ciertos tipos pueden causar problemas de salud como verrugas genitales y cánceres.

Una computadora con la imagen microscópica del VPH.

Una vacuna ayuda a prevenir enfermedades graves

La vacuna protege contra determinados cánceres peligrosos y otras enfermedades causadas por el VPH. El cáncer causado por el VPH afecta aproximadamente a 36,000 personas anualmente. Además, el VPH puede propagarse incluso cuando no hay signos o síntomas.

Una mujer joven recibe la vacuna en una CVS Pharmacy con su madre a su lado.

Recomendaciones de los CDC

Los preadolescentes, adolescentes y adultos jóvenes no vacunados de entre 9 y 26 años de edad deberían administrarse esta vacuna.

Los adultos no vacunados de entre 27 y 45 años que buscan protección deberían consultar con sus proveedores de servicios de salud para saber si la vacuna es adecuada para ellos.

Una madre con sus dos hijos leen juntos información sobre la vacuna en Internet.

Podemos ayudar a facilitar las vacunas

Un proveedor con guantes de examen coloca una venda en el brazo de un paciente después de vacunarlo.

Cuando es hora de vacunarse, es hora de CVS™

Podrá encontrar más de 15 vacunas, como la de la gripe, el COVID-19, el VSR*, el herpes zóster, la neumonía (neumococo), la hepatitis B y más.

Reciba recompensas por vacunarse

Únase a ExtraCare® gratis y regístrese para recibir $2 en recompensas ExtraBucks Rewards* por cada vacunación.

 

Preguntas frecuentes

El VPH, o virus del papiloma humano, es un virus muy común* que puede causar cáncer en la adultez. La mayoría de las personas sexualmente activas contraerán VPH en algún momento de sus vidas.

Pero la buena noticia es que la vacuna ayuda a prevenir determinados tipos de VPH*. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan dos dosis de la vacuna contra el VPH entre los 11 y los 12 años, aunque es posible recibirla a partir de los 9 años.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan la vacuna contra el VPH* para adolescentes de entre 11 y 12 años (aunque es posible comenzar a recibirlas a partir de los 9 años), así como en jóvenes y adultos hasta los 26 años, en caso de que aún no hayan recibido el esquema completo.

 

La vacunación contra el VPH no es recomendable para mayores de 26 años.* Los adultos de entre 27 y 45 años que no hayan recibido una vacuna pueden optar por recibirla luego de hablar con su proveedor de servicios de salud acerca del riesgo de nuevas infecciones de VPH y los posibles beneficios de la vacunación. La vacunación contra el VPH en adultos proporciona menos beneficios porque a esa edad ya estuvieron expuestas al VPH.

Discover Información sobre la vacunación: contradicciones y precauciones

El VPH se transmite por contacto íntimo directo* con alguien que tenga el virus, incluso si no presenta indicios o síntomas. Se transmite comúnmente durante el sexo vaginal o anal pero también puede transmitirse por contacto directo con la piel durante el sexo genital u oral. Si es sexualmente activo puedes contraer el VPH incluso si ha tenido sexo con una sola persona.

Las infecciones de VPH pueden provocar cáncer tanto en los hombres como en las mujeres*. La lista de los cánceres posibles incluye cervical, vaginal, vulvar, peneano, anal y orofaríngeo (cáncer en la parte de atrás de la garganta, junto con la base de la lengua y amígdalas). Algunos tipos de VPH pueden generar solo verrugas y otros, cáncer.

 

Pueden pasar años, incluso décadas, para que algunos tipos de VPH provoquen cáncer una vez contraído y no hay forma de saber quién desarrollará cáncer u otros problemas de salud debido al virus. Quienes tienen un sistema inmunológico debilitado, incluso quienes tienen VPH, pueden estar más expuestos a desarrollar problemas de salud debido a este virus.

Como todos los medicamentos, las vacunas tienen efectos secundarios. Los efectos secundarios más comunes de la vacuna contra el VPH* son leves y desaparecen en uno o dos días. Esto incluye enrojecimiento y/o hinchazón en la zona donde se aplicó la vacuna, fiebre, mareos o desmayos (los desmayos luego de la colocación de la vacuna son más comunes en adolescentes que en otras poblaciones), náuseas, dolores de cabeza o cansancio.

  • *PARA EL CUPÓN DE $5 MENOS EN COMPRAS DE $20: oferta disponible desde el 8 de enero de 2025 hasta el 10 de agosto de 2025, hasta agotar existencias. Las citas programadas en línea recibirán un cupón después de la vacunación. Límite de uno por cliente por visita para aplicarse la vacuna. En caso de vacunas que requieren múltiples dosis, se entregará el cupón cuando se complete la serie de vacunación. Cupón de mercadería canjeable en CVS Pharmacy® y Longs Drugs® para usar una sola vez. Se aplican términos y condiciones. Consulte los detalles en el cupón. El descuento de $5 se aplica a una compra mínima elegible total de $20 (después de aplicar cualquier otro cupón y descuento). La recompensa no se puede ganar en Arkansas, Nueva Jersey ni Nueva York. Esta oferta es exclusiva de CVS® y no está relacionada con ningún fabricante de vacunas.

  • *PARA LAS VACUNAS OFRECIDAS: la disponibilidad varía según las normas de cada estado. Se aplican restricciones de edad. Disponibles cuando un profesional certificado para vacunar esté de turno. Los pacientes elegibles no pagarán ningún copago a menos que lo requiera su plan, incluido Medicare Parte B. Actualmente, las vacunas están disponibles en la mayoría de las tiendas de CVS Pharmacy® y MinuteClinic®, y son gratuitas con la mayoría de los planes de seguro.

  • *PARA EL VRS: virus respiratorio sincicial.

  • *PARA RECOMPENSAS EN LA FARMACIA: Debe inscribirse en el programa ExtraCare® y firmar la autorización de privacidad para ganar recompensas ExtraBucks Rewards® por actividades de farmacia. Recibirá $2 en recompensas ExtraBucks Rewards al acumular 4 créditos y hasta $50 en recompensas ExtraBucks Rewards por año calendario. Las recompensas en la farmacia son solo válidas en los Estados Unidos y no están disponibles en Arkansas, Nueva Jersey ni Nueva York; para ninguna receta transferida a CVS Pharmacy® en Alabama, Misisipi u Oregón; para ninguna receta de sustancias controladas compradas en Hawái o Luisiana; o donde esté prohibido por ley. Consulte los términos y condiciones para conocer más detalles o hable con un miembro del equipo de CVS® Pharmacy para tener una copia.

  • *PARA QUÉ ES EL VPH: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades​​​​​​​. Acerca del VPH. Publicado el 3 de julio de 2024. Consultado el 27 de noviembre de 2024.

  • *PARA SABER CÓMO SE PUEDE PREVENIR EL VPH: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Vacunación contra el VPH. Publicado el 20 de agosto de 2024. Consultado el 27 de noviembre de 2024.

  • *PARA LA RECOMENDACIÓN SOBRE LA VACUNA CONTRA EL VPH DE LOS CDC: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Vacunación contra el VPH. Publicado el 20 de agosto de 2024. Consultado el 27 de noviembre de 2024.

  • *PARA CÓMO SE PROPAGA EL VPH: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Acerca de la infección genital por VPH. Publicado el 6 de febrero de 2024. Consultado el 27 de noviembre de 2024.

  • *PARA CÁNCER CAUSADO POR EL VPH: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Tipos de cáncer causados por el VPH. Publicado el 30 de septiembre de 2024. Consultado el 27 de noviembre de 2024.

  • *PARA QUIÉN DEBE RECIBIR LA VACUNA CONTRA EL VPH: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Seguridad de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH). Publicado el 31 de julio de 2024. Consultado el 27 de noviembre de 2024.

  • *PARA POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS DE LAS VACUNAS: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Vacunación contra el VPH. Publicado el 20 de agosto de 2024. Consultado el 27 de noviembre de 2024.