Saltar al contenido principal

Evaluación de síntomas similares a los de la gripe

Cuando muchos síntomas son iguales, ¿cómo sabe si tiene un resfriado común, COVID-19 o gripe? Hacerse la prueba en MinuteClinic® puede ayudarle a determinar su tratamiento a tiempo si sus dolores musculares, escalofríos sudoración, tos seca, fiebre y otros síntomas están relacionados con la gripe o con otra afección.

Seguros y precios

La mayoría de seguros son aceptados. Revise su cobertura o calcule el costo de su consulta si no tiene seguro o prefiere pagar de su bolsillo.

Verificar previamente la cobertura

Lista de precios de los servicios

¿Tiene preguntas sobre las pruebas de la gripe y el tratamiento de síntomas similares a los de la gripe? Aquí le indicamos cómo empezar.

¿Cuáles son los síntomas similares a los de la gripe?

La influenza (gripe) y los resfriados tienen muchos síntomas en común. Al principio, la gripe puede sentirse como el comienzo de un resfriado con secreción nasal, estornudos y dolor de garganta. Sin embargo, los resfriados suelen desarrollarse lentamente, mientras que la gripe aparece rápidamente. Mientras que un resfriado puede ser una molestia, la gripe puede ser mucho más incómoda.

Si cree que ha contraído la gripe, resulta útil controlarla temprano. Las opciones de tratamiento son más efectivas al principio.

Obtener ayuda

Los proveedores de MinuteClinic están capacitados para analizar y evaluar sus síntomas similares a los de la gripe. Su proveedor puede ayudar a determinar si su enfermedad es más probable que sea una gripe, un resfriado común o una infección por COVID-19. Su proveedor también puede preparar un plan de tratamiento personalizado.

  1. Antes de programar su cita, es posible que tenga que responder algunas preguntas sobre sus síntomas para que podamos prepararnos para su consulta
  2. La manera de registrarse varía según cómo programó su cita:

    Si hizo su cita en línea:
    Regístrese con el correo electrónico o mensaje de texto que le enviamos para confirmar su cita. Si prefiere registrarse en el quiosco electrónico, asegúrese de tener su código de confirmación.

    Si hizo su cita en la clínica:
    Inicie sesión en el quiosco electrónico.

  3. Cuando sea momento de su cita, un proveedor lo llamará por su nombre.
  4. Su proveedor hará un examen exhaustivo basado en el motivo de su consulta, los síntomas que tenga y sus antecedentes de salud. Los cargos dependerán del examen y los servicios prestados durante la visita.
  5. Al final de su consulta, recibirá un resumen de la consulta, un recibo y material informativo sobre su diagnóstico. Si usted lo solicita, podemos enviarle información sobre su consulta a su profesional de la salud de cabecera.

Síntomas similares a los de la gripe y pruebas

Puede hacerse una prueba de la gripe con su profesional de la salud de cabecera, en clínicas ambulatorias y en algunas farmacias. MinuteClinic también ofrece pruebas rápidas de gripe y puede recomendar un plan de acción según los resultados. Por lo general, el profesional de la salud también evaluará sus síntomas y la presencia de brotes de gripe en su área.

Después de una infección por COVID-19, algunas personas pueden tener síntomas similares a los de la gripe que duran semanas o meses. Esto suele llamarse COVID-19 largo o síndrome post-COVID-19. Si tuvo COVID-19 y tiene síntomas nuevos o recurrentes semanas o meses después de haberse recuperado, un proveedor de MinuteClinic® puede ayudarle.

 

Generalmente, la gripe mejora por sí sola. Pero a veces, las complicaciones de la gripe pueden poner en peligro la vida. Los de mayor riesgo son:

  • Niños menores de 5 años, especialmente los menores de 2 años
  • Adultos mayores de 65 años de edad
  • Pacientes con enfermedades crónicas como asma, diabetes y enfermedades cardíacas, renales y hepáticas
  • Personas inmunocomprometidas
  • Residentes de asilos y centros de cuidado
  • Mujeres embarazadas o mujeres en hasta la 2.ª semana de posparto

 

En la mayoría de los adultos, la gripe dura aproximadamente de 5 a 7 días. Sin embargo, los síntomas pueden persistir hasta dos semanas. Después de que desaparezcan los síntomas, es posible que siga sintiéndose cansado. Si se vacunó contra la gripe, la enfermedad puede ser más corta o menos intensa. En algunos casos, la gripe puede derivar en afecciones más prolongadas, como neumonía.

En los niños, los síntomas de la gripe suelen durar menos de siete días. Sin embargo, los niños que desarrollan formas graves del virus pueden estar enfermos por más tiempo. Al igual que los adultos, los niños también pueden desarrollar neumonía u otras infecciones pulmonares.

 

En adultos sanos, la gripe puede ser contagiosa aproximadamente 24 horas antes de que aparezcan los síntomas. También puede propagar el virus hasta una semana después de enfermarse. Sin embargo, el período más contagioso suele ser durante los primeros cuatro días de síntomas. Si tiene un sistema inmunológico debilitado, podría ser contagioso por más tiempo; lo mismo ocurre con los niños.

Eso depende del tipo de prueba que se haga. Las pruebas rápidas de diagnóstico de influenza (RIDT) y los ensayos moleculares rápidos suelen arrojar resultados en 15 a 20 minutos. Tenga en cuenta que las RIDT pueden dar falsos negativos, lo que significa que podría tener gripe a pesar de un resultado negativo.

Para obtener un resultado más preciso, puede hacerse una prueba en un laboratorio. Dependiendo del laboratorio y del tipo de prueba, los resultados suelen estar disponibles en unas pocas horas.

Si utiliza una prueba rápida y tiene gripe, es probable que dé positivo dentro de los primeros cuatro días desde la aparición de los síntomas. Los niños pequeños suelen seguir dando positivo durante varios días más. Si se hace una prueba de laboratorio altamente sensible, es posible que el resultado positivo dure más tiempo. Las personas con sistemas inmunológicos débiles o suprimidos podrían obtener un resultado positivo durante semanas después del inicio de los síntomas.

Los remedios caseros son esenciales. Si es necesario, se puede recetar un medicamento antiviral para ayudar a disminuir tanto la gravedad como la duración de la gripe. Cuando se administran poco después de que comienzan los síntomas, estos medicamentos pueden acortar su enfermedad en aproximadamente un día. También pueden ayudar a prevenir complicaciones graves.

Si contrae la gripe, haga lo siguiente para aliviar sus síntomas:

  • Beba mucha agua, jugo y sopas calientes: Le ayudan a mantenerse bien hidratado.
  • Descanse lo suficiente: El sueño ayuda a su sistema inmunológico a combatir las infecciones.
  • Tome medicamentos para aliviar el dolor, como paracetamol o ibuprofeno: Pueden ayudar a calmar los dolores corporales.

 

Prevención de la gripe

  • Evite aglomeraciones y use mascarilla: La gripe se propaga dondequiera que se congregue la gente. Esto incluye escuelas, auditorios, edificios de oficinas, transporte público y guarderías. Evite las multitudes durante la temporada alta de gripe para limitar el riesgo de infección. Si tiene gripe, quédese en casa durante al menos 24 horas después de que baje la fiebre. Cuando se queda en casa, hay menos posibilidades de que infecte a otras personas.
  • Contenga la tos y los estornudos: Cúbrase la boca y la nariz cuando tosa o estornude. Dirija la tos o el estornudo hacia un pañuelo desechable o hacia el interior del codo para que no se contamine las manos.
  • Reciba la vacuna contra la gripe y la vacuna contra el COVID-19: Hágalo en cada temporada de gripe o cuando haya una nueva vacuna contra el COVID-19 disponible.
  • Lávese las manos: Haga esto con frecuencia para prevenir infecciones. Use desinfectantes para manos a base de alcohol cuando no haya agua y jabón disponibles.

¡IMPORTANTE! LEA: Este material es solo para consulta y no debe usarse para determinar el tratamiento de afecciones específicas. Visite a un proveedor de atención médica para que evalúe, diagnostique y trate cualquier síntoma que pueda estar experimentando. Si tiene una emergencia médica, marque el 911 o visite su departamento de emergencia local.

 

REFERENCIAS USADAS COMO FUENTES PARA ESTA PÁGINA: