Vacuna contra la fiebre tifoidea
Hay dos formas diferentes de vacuna contra la fiebre tifoidea: una inyección y una píldora. Su proveedor de MinuteClinic® puede ayudarle a decidir cuál es la mejor para usted.
Seguros y precios
La mayoría de seguros son aceptados. Revise su cobertura o calcule el costo de su consulta si no tiene seguro o prefiere pagar de su bolsillo.
¿Busca información sobre la fiebre tifoidea y su vacuna? Comience aquí.

¿Qué es la vacuna contra la fiebre tifoidea?
La vacuna contra la fiebre tifoidea ayuda a proteger su cuerpo contra la fiebre tifoidea. Como no es una enfermedad común en los EE. UU., las vacunas contra la fiebre tifoidea se reservan para aquellos que van a viajar a áreas donde la enfermedad es más común.
Las vacunas contra la fiebre tifoidea pueden ayudar a prevenir la fiebre tifoidea pero no tienen un 100% de eficacia. Las vacunas contra la fiebre tifoidea además pierden eficacia con el tiempo y podría necesitar un refuerzo. Para ayudar a prevenir infecciones y fiebre tifoidea, elija siempre consumir bebidas y comidas seguras.
¿Qué es la fiebre tifoidea?
La fiebre tifoidea es una enfermedad grave causada por la bacteria Salmonella typhi. La mayoría de las infecciones se da después de entrar en contacto con comida contaminada, agua contaminada o personas portadoras de la enfermedad.
La fiebre tifoidea suele ser difícil de tratar y puede provocar complicaciones que ponen en riesgo la vida del paciente, entre ellas inflamación del cerebro (encefalitis) y hemorragia interna. Incluso después de recibir tratamiento, algunas personas siguen expidiendo bacterias activas (en la orina y heces) que pueden infectar a otros.
La gente que contrae fiebre tifoidea se puede enfermar gravemente con fiebre alta, debilidad, dolor estomacal y dolor de cabeza. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en los EE. UU. se diagnostican unos 300 casos de fiebre tifoidea al año. La mayoría de estos casos son viajeros que no tomaron las precauciones correspondientes antes de salir de viaje.
La buena noticia es que hay maneras de protegerse y reducir los riesgos de contraer fiebre tifoidea. Ya sea que viaje por negocios, placer o para visitar a familiares y amigos, es importante estar preparado.
Obtener ayuda
Si está planificando viajar, un proveedor de MinuteClinic puede ayudarle a determinar si necesita preocuparse por la fiebre tifoidea o no. Su proveedor de MinuteClinic también puede recomendarle maneras de evitar esta enfermedad, determinar si la vacuna es adecuada para usted, administrar la vacuna y responder cualquier pregunta que pudiera tener.
- Es posible que tenga que responder algunas preguntas para ayudarnos a prepararnos para su consulta antes de programar su cita.
- La manera de registrarse varía según cómo programó su cita.
Si hizo su cita en línea:
Regístrese con el correo electrónico o mensaje de texto que le enviamos para confirmar su cita. Si prefiere registrarse en el quiosco electrónico, asegúrese de tener su código de confirmación.
Si hizo su cita en la clínica:
Inicie sesión en el quiosco electrónico.
Si programó una cita de atención médica virtual con MinuteClinic®:
Para unirse a su consulta virtual, use el enlace del correo electrónico o mensaje de texto que le enviamos para confirmar su cita. Únase 15 minutos antes de la hora programada para su consulta. Necesitará su fecha de nacimiento y código postal para unirse a la consulta.
- Cuando sea momento de su cita, un proveedor lo llamará por su nombre.
- Su proveedor hará un examen exhaustivo basado en el motivo de su consulta, los síntomas que tenga y sus antecedentes de salud. Los cargos dependerán del examen y los servicios prestados durante la visita.
- Al final de su consulta, recibirá un resumen de la consulta, un recibo y material informativo sobre su diagnóstico. Si usted lo solicita, podemos enviarle información sobre su consulta a su profesional de la salud de cabecera.
Protección de la vacuna contra la fiebre tifoidea y efectos secundarios
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan vacunar a trabajadores de laboratorio que están en contacto con bacterias salmonella typhi y aquellos que tengan contacto estrecho con una persona que tenga fiebre tifoidea. Los CDC también recomiendan vacunarse contra la fiebre tifoidea a casi todas las personas que viajen a destinos donde la enfermedad es común, como por ejemplo:
- Asia
- África
- El Caribe
- América Central
- Medio Oriente
- América del Sur
No debería vacunarse contra la fiebre tifoidea si:
- Está embarazada o en período de lactancia
- Está tomando antibióticos o medicamentos contra la malaria
- Tiene un sistema inmunitario comprometido
- Tiene antecedentes de una reacción alérgica a la vacuna
- Tiene alguna alergia grave
- Tiene alguna enfermedad moderada
Los posibles efectos secundarios de la vacuna contra la fiebre tifoidea en general son leves y suelen desaparecer dentro de las 48 horas. Después de recibir una vacuna contra la fiebre tifoidea podría tener una fiebre de 100 °F (37.8 ºC) o más, síntomas similares a los de la gripe, dolor de cabeza, comezón en el lugar donde le pusieron la inyección o sensibilidad en el lugar donde le pusieron la inyección.
Dependiendo de su destino e historial de vacunación, su proveedor podría también recomendarle una consulta por viaje (se aplican cargos adicionales) con vacunas contra:
- Varicela
- Gripe
- Hepatitis A
- Hepatitis B
- Enfermedad meningocócica
- TD (tétanos y difteria) o DPTa (tétanos, difteria y tos ferina)
Causas de la fiebre tifoidea
La fiebre tifoidea es causada por un tipo de salmonela. Es similar a la salmonela en cuanto a que a veces se retiran productos alimenticios del mercado para evitar contagios, pero es más peligrosa. La bacteria de la tifoidea suele encontrarse en agua potable y alimentos contaminados en áreas con un mal saneamiento. Para prevenir la infección se puede beber agua filtrada o agua embotellada, evitar ciertos alimentos y lavarse bien después de ir al baño. Las fuentes comunes de la bacteria de la tifoidea incluyen:
- Condimentos
- Comida de vendedores callejeros
- Bebidas de máquina
- Hielo
- Huevos, carne y pescado crudos o poco cocidos
- Comidas que se dejan a temperatura ambiente
- Ensalada
- Agua del grifo
- Productos lácteos sin pasteurizar
- Frutas y vegetales sin lavar
- Agua de pozo
Tratamiento y prevención de la fiebre tifoidea
La fiebre tifoidea se puede tratar con antibióticos. Sin embargo, los antibióticos no siempre funcionan porque algunas bacterias de la fiebre tifoidea han desarrollado resistencia a estos. Por eso es importante vacunarse. Los proveedores de MinuteClinic® no atienden casos de fiebre tifoidea.
Como con todas las vacunas, existe la posibilidad de que se contagie fiebre tifoidea incluso si se vacuna. La vacuna reduce las probabilidades de enfermarse de fiebre tifoidea. También reduce la gravedad de la enfermedad si se contagia, y hace que sea más fácil de tratar.
¡IMPORTANTE! LEA: Este material es solo para consulta y no debe usarse para determinar el tratamiento de afecciones específicas. Visite a un proveedor de atención médica para que evalúe, diagnostique y trate cualquier síntoma que pueda estar experimentando. Si tiene una emergencia médica, marque el 911 o visite su departamento de emergencia local.
REFERENCIAS USADAS COMO FUENTES PARA ESTA PÁGINA:
-
1Tifoidea Fever | Disease Directory | Travelers’ Health a través de los CDC. Consultado el 28 de agosto de 2024.
-
2Tifoidea Fever a través de la WHO. Consultado el 28 de agosto de 2024.
-
3Global Tifoidea Fever Vaccination a través de Mayo Clinic. Consultado el 28 de agosto de 2024.
-
4Tifoidea Fact Sheet a través de la WHO. Consultado el 28 de agosto de 2024.
-
5Tifoidea Vaccine - What You Need to Know a través de Drugs.com. Consultado el 28 de agosto de 2024.
-
6Tifoidea Vaccine, Inactivated Side Effects: Common, Severe, Long Term a través de Drugs.com. Consultado el 28 de agosto de 2024.
-
7Vaccination & Immunoprophylaxis: General Recommendations - Chapter 2 - 2020 Yellow Book | Travelers' Health a través de los CDC. Consultado el 28 de agosto de 2024.