Saltar al contenido principal

Tratamiento contra el herpes genital (VHS)

El herpes genital puede causar llagas dolorosas en el área genital. Si cree que pudo haberse contagiado el virus, un proveedor de MinuteClinic® puede derivarlo para hacerse una evaluación y ayudarle con el tratamiento.

Buscar atención médica

Los servicios están disponibles en MinuteClinic (también hay Atención Médica Virtual disponible) y CVS Pharmacy®

Seguros y precios

La mayoría de seguros son aceptados. Revise su cobertura o calcule el costo de su consulta si no tiene seguro o prefiere pagar de su bolsillo.

Verificar previamente la cobertura

¿Busca información sobre pruebas y tratamiento para el herpes genital? Más información aquí.

¿Qué es el herpes genital?

El herpes genital es una infección de transmisión sexual (ITS, a veces denominada enfermedad de transmisión sexual o ETS). Es causada por el virus del herpes simple (VHS). El herpes genital es común en los EE. UU.

¿Cómo se trata el herpes genital?

El herpes genital no tiene cura. Los medicamentos pueden aliviar los síntomas y reducir las posibilidades de transmitirlos a otras personas. Por ejemplo, los medicamentos antivirales pueden prevenir o acortar los brotes de herpes mientras los toma. Cuando se toma como un tratamiento supresor diario, este medicamento antiviral también puede reducir las posibilidades de que el herpes se transmita a una pareja.

Obtener ayuda

Su proveedor de MinuteClinic puede analizar sus síntomas y derivarlo para una evaluación de salud. Puede ayudarle con el tratamiento y darle consejos de prevención.

  1. Es posible que tenga que responder a algunas preguntas sobre los síntomas para ayudarnos a preparar su consulta antes de programar la cita.
  2. La manera de registrarse varía según cómo programó su cita.

    Si hizo su cita en línea
    Regístrese con el correo electrónico o mensaje de texto que le enviamos para confirmar su cita. Si prefiere registrarse en el quiosco electrónico, asegúrese de tener su código de confirmación.

    Si hizo su cita en la clínica
    Inicie sesión en el quiosco electrónico.

    Si programó una cita de Atención Médica Virtual con MinuteClinic®

    Para unirse a su consulta virtual, use el enlace del correo electrónico o mensaje de texto que le enviamos para confirmar su cita. Únase 15 minutos antes de la hora programada para su consulta. Necesitará su fecha de nacimiento y código postal para unirse a la consulta.

  3. Cuando sea momento de su cita, un proveedor lo llamará por su nombre.
  4. Su proveedor hará un examen exhaustivo basado en el motivo de su consulta, los síntomas que tenga y sus antecedentes de salud. Los cargos dependerán del examen y los servicios prestados durante la visita.
  5. Al final de su visita, se le proporcionará un resumen de la consulta, un recibo y material educativo sobre su diagnóstico. Si usted lo solicita, podemos enviarle información sobre su consulta a su profesional de la salud de cabecera.

Causas, síntomas y efectos secundarios del herpes genital

Por lo general, el virus se propaga a través de relaciones sexuales sin protección. Puede infectarse cuando entra en contacto con:

  • Lesiones de herpes
  • Secreciones genitales
  • Superficies mucosas
  • Secreciones orales

Después de la infección inicial, el virus permanece latente en su cuerpo y puede reactivarse. Fuera del cuerpo, el virus se desintegra rápidamente.

Dos tipos de infecciones por el virus del herpes simple pueden causar herpes:

  • VHS-1: Este tipo se asocia comúnmente con el herpes labial o ampollas febriles alrededor de la boca. Se propaga a través del contacto de piel a piel. También se puede propagar al área genital a través del sexo oral.
  • VHS-2: La causa típica del herpes genital. Se transmite a través del contacto sexual o de piel a piel. El VHS-2 es altamente infeccioso, independientemente de si hay o no una llaga abierta.

Además, la piel o la mucosa oral o genital de aspecto normal también pueden propagar ambos tipos de infecciones por herpes (VHS-1 y VHS-2).

El herpes genital puede provocar dolor e incomodidad o llagas en el área genital. En promedio, estas lesiones aparecen 4 días (puede ser en el rango de 2 a 12 días) después de la exposición. Una vez que aparecen, las úlceras dolorosas pueden tardar de dos a cuatro semanas en sanar.

Algunas personas son asintomáticas y no saben que tienen una infección por VHS. En otras palabras, puede ser asintomático mientras contagia. (Es posible que no tenga signos visibles o que sus síntomas sean tan leves que los haya confundido con otra cosa).

Los síntomas pueden ser:

  • Picazón, dolor y sensibilidad: hasta que la infección desaparezca, estos síntomas pueden ocurrir en o alrededor de la boca, los genitales, las nalgas y el ano.
  • Protuberancias rojas o ampollas blancas: Uno o más de estos pueden aparecer de 2 a 12 días después de la exposición inicial. Por lo general, aparecen como pequeñas ampollas alrededor del recto, los genitales o la boca y pueden pasar desapercibidas o confundirse con otra afección. Las recurrencias suelen tener una duración más corta y pueden estar precedidas por dolor u hormigueo en la zona.
  • Costras: a medida que la piel sana y las úlceras se secan, se forman costras.
  • Úlceras: después de que se revientan las ampollas, la micción puede ser dolorosa porque se forman úlceras.
  • Hombres: las llagas pueden desarrollarse en o alrededor del pene y el escroto.
  • Mujeres: Las llagas pueden desarrollarse en o alrededor del cuello uterino y las áreas externas de los labios.

Los síntomas sistémicos del primer brote pueden durar más e incluir una mayor diseminación del virus (lo que facilita la transmisión del virus) que los brotes posteriores. Estos síntomas pueden incluir:

Los brotes recurrentes suelen tener una duración más corta y ocurren a las pocas horas o días de las lesiones. Estos brotes también pueden ser menos graves que el primer brote y disminuir con el tiempo. Estos síntomas pueden incluir:

  • Dolor genital localizado
  • Hormigueo o dolores punzantes en las piernas, caderas o glúteos

  • Mayor riesgo de otras ITS: Tener una ITS aumenta el riesgo de contraer otras infecciones de trasmisión sexual, incluido el VIH y SIDA.
  • Personas inmunosuprimidas: Puede desarrollar lesiones graves y persistentes en las nalgas o la ingle, así como en un ojo, dedo o muslo.
  • Embarazadas y su hijo o hija recién nacido: Si está embarazada y tiene herpes genital, consulte con su obstetra/ginecólogo, ya que puede haber posibles complicaciones.

Prevención del herpes genital

Aquí le mostramos algunas formas de reducir el riesgo de contagiarse de herpes genital:

  • Absténgase de la actividad sexual con parejas que tengan lesiones de herpes u otros síntomas activos de herpes. También es importante saber que incluso si una pareja sexual no tiene síntomas, puede infectar a otros.
  • Evite las relaciones sexuales cuando cualquiera de los dos tenga una recurrencia de los síntomas del herpes.
  • Manténgase en una relación mutuamente monógama a largo plazo con una pareja a la que se le hayan hecho pruebas de ETS y se sepa que no está infectada.
  • Use condones de forma correcta y consistente durante el contacto sexual. Los condones pueden reducir, pero no eliminar por completo, el riesgo de contraer o transmitir el herpes genital. El virus puede propagarse en áreas no cubiertas por un condón.
  • No tenga contacto sexual con una persona que tenga síntomas de una enfermedad de transmisión sexual.
  • Hágase exámenes anuales regulares de ITS.
  • Hágase una prueba usted, al igual que su pareja. Haga esto antes de involucrarse en actividades sexuales y comparta los resultados.
  • Limite la cantidad de parejas sexuales.

¡IMPORTANTE! LEA: Este material es solo para consulta y no debe usarse para determinar el tratamiento de afecciones específicas. Visite a un proveedor de atención médica para que evalúe, diagnostique y trate cualquier síntoma que pueda estar experimentando. Si tiene una emergencia médica, marque el 911 o visite su departamento de emergencia local.

 

REFERENCIAS USADAS COMO FUENTES PARA ESTA PÁGINA: